myKredit, parte de la empresa global de tecnología financiera gkCredit, comenzó a operar en España en 2016 con el objetivo de resolver problemas financieros ocasionales mediante soluciones rápidas, sencillas y accesibles. No solo estamos presentes en España: también prestamos soluciones financieras a aquellos que necesitan créditos rápidos en el Reino Unido, Polonia, Indonesia y Filipinas.
myKredit ofrece créditos online al instante únicamente para fines urgentes y uso personal. No debes utilizar myKredit como fuente regular de financiación ni como solución financiera a largo plazo y tampoco para gestionar tus deudas actuales. Los pagos atrasados pueden afectar a tu calificación crediticia, así como aumentar el importe de la deuda. Antes de solicitar dinero, debes tener en cuenta si podrás devolver el préstamo para así evitar una situación de endeudamiento excesivo. Puedes aumentar tu límite de crédito a medida que pides prestado y pagas tu préstamo. Si ya eres cliente puedes solicitar un préstamo personal online de hasta 1.500€.
Aunque la solicitud de un préstamo es un proceso bastante común y similar en todos los países, cada uno se rige por su propia legislación y, por lo tanto, presenta sus propias características.
Lo que es bastante probable es que, en cualquier parte del mundo, la burocracia y el proceso para solicitar un préstamo se antoje complejo para cualquier persona sin los conocimientos bancarios o financieros adecuados. Si acudes a un banco para que te concedan un préstamo, puede que te faciliten documentación para que comprendas lo que vas a firmar o incluso te asesoren y te expliquen todo lo que necesitas saber; sin embargo, si quieres ir allí con la lección aprendida para que no te deparen sorpresas desagradables, te invitamos a que leas esta pequeña guía.
Un préstamo es una operación financiera, que se formaliza bajo la forma de un contrato o acuerdo, en la que una persona o entidad (el prestamista) otorga una cantidad de dinero —u otro activo, aunque, por lo general, los préstamos son dinerarios— (el capital o el principal) a otra persona o entidad (el prestatario). A cambio, el prestatario deberá devolver el capital más los intereses (esto es, el coste por disponer del dinero prestado) al prestamista.
Aparte de estos términos, a la hora de formalizar un préstamo, te encontrarás con otros, como los siguientes:
Cuota: son los pagos que se realizan al prestamista para devolver el capital y en los que se distribuyen el capital y los intereses.
Plazo: es la duración del préstamo, desde que se otorga el préstamo hasta la fecha en la que se pagará la última cuota, cuando se habrá devuelto la totalidad del capital más los intereses.
Aval o garantía de pago: es un contrato en el que una persona o entidad (el avalista) garantiza que asumirá el pago de la totalidad del capital y de los intereses, en caso de que el prestatario no sea capaz de satisfacer el pago de los mismos.
Intereses: como hemos explicado antes, es el coste que se cobra al prestatario por disponer del capital del prestamista. Los intereses se expresan como porcentaje del capital y este porcentaje puede variar en función de la duración del préstamo (por lo general, cuanto más dure el préstamo, menor será el tipo de interés) y del riesgo que asume el prestamista a la hora de prestar el dinero (a mayor riesgo, mayor será el tipo de interés).
En función de la entidad bancaria o del prestamista, las comisiones variarán, tanto en porcentaje sobre el capital como en el tipo de comisiones que se cobran al prestatario: algunas entidades, para hacer más atractivos sus préstamos, anuncian que no cobrarán comisión de apertura o de amortización anticipada.
En función del tipo de préstamo (si es personal o hipotecario, los cuales son los más habituales), estas comisiones pueden variar, pero, en general, las comisiones que probablemente debas afrontar si te conceden un préstamo serán las siguientes:
Comisión de apertura: es un porcentaje sobre el capital que se abona por la concesión del préstamo y que, por lo general, se paga en el momento de firmar el contrato de préstamo.
Comisión de estudio: antes de solicitar un préstamo, se comprobará la solvencia del potencial prestatario, para lo cual se lleva a cabo un estudio.
Comisión de cancelación anticipada: esta comisión se cobra en caso de que el prestatario desee devolver el capital antes de que finalice el plazo estipulado. ¿Por qué se cobra una comisión? Porque, si se abona todo el dinero antes del plazo acorado, el prestatario pierde dinero procedente de los intereses del préstamo, por lo que este exige un pago para compensar dicha pérdida en caso de que se desee cancelar anticipadamente el préstamo.
Gastos de notaría: en caso de que el préstamo se escriture, es decir, se formalice ante un notario, el gasto deben asumirlo, en principio, ambas partes, tanto en los préstamos personales como en los hipotecarios. Este punto es bastante delicado y ha sido objeto de polémica, ya que, hasta hace poco, estos gastos recaían exclusivamente en el comprador, sin embargo, se debe acordar antes de firmar el contrato de préstamo cómo y quién satisfará este gasto.
Comisión por impago o por reclamación de posiciones deudoras: si ves esta comisión en tu préstamo hipotecario, te recomendamos que consultes antes con un asesor financiero, ya que, en los préstamos hipotecarios, se suele incluir por defecto esta cláusula por la cual los bancos pueden cobrar al cliente cierta cantidad en caso de no satisfacer alguna de las cuotas. Sin embargo, el Tribunal Supremo declaró nulas estas comisiones, por lo que, antes de firmar un contrato con esta cláusula, háblalo con el prestamista.
Muy probablemente hayas visto estos dos acrónimos en tu búsqueda de un préstamo. Ahora bien, ¿sabes a qué se refieren? Estos conceptos los explicamos más detalladamente en este blog, pero, en líneas generales, hacen referencia a lo siguiente:
TIN: es el tipo de interés nominal, esto es, la cantidad de dinero que nos cobra el prestamista por disponer del dinero, es decir, se refiere a los intereses. El TIN puede referirse a los intereses trimestrales, semestrales o anuales.
TAE: significa «Tasa Anual Equivalente». Se trata de un índice que se expresa en forma de porcentaje anual y que contempla el TIN, la frecuencia de los pagos (es decir, de las cuotas) o de los cobros de intereses, así como los gastos o las comisiones ligados al préstamo que vayamos a contratar.
En España, para poder optar a cualquier préstamo, ya sea hipotecario, personal o de otro tipo, debes reunir los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad y tener un documento de identidad en vigor, ya sea el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir.
Saber cuál es la cantidad exacta de dinero que necesitas y para qué vas a utilizar el capital prestado.
Garantía de que se devolverá la deuda, bien a través de un aval o de cualquier otro tipo de garantía.
Demostrar que eres solvente y que puedes hacer frente a los pagos de las cuotas sin superar tu capacidad de endeudamiento. Para ello, se suele realizar un estudio, en el que averiguarán si estás incluido o no en alguna lista de morosos o si tienes deudas impagadas. Esta parte es muy importante, ya que, si del estudio se desprende que el riesgo de impago es elevado, muy probablemente los intereses serán mayores.
Para la realización de este estudio, muy probablemente, te solicitarán documentación como la siguiente:
Justificante de ingresos: si trabajas por cuenta ajena, te pedirán tus últimas nóminas; en cambio, si eres autónomo, te pedirán el certificado de alta de autónomos, las cuotas a la Seguridad Social o la declaración del IVA. Si no trabajas, te pedirán algún justificante de que tienes ingresos regulares.
Copia de la declaración del IRPF y del contrato de trabajo, si lo tienes.
Por último, es probable que, para reducir el tipo de interés, y sobre todo si contratas un préstamo con un banco, te pidan que contrates alguno de sus productos o que, a cambio del préstamo, domicilies tu nómina o recibos o contrates algún seguro.
Solicitar un préstamo es un proceso largo y complejo, pero existen alternativas, en caso de que necesites disponer de una pequeña cantidad de dinero de forma inmediata; con los préstamos rápidos podrás obtener tu dinero en cuestión de minutos tras la aprobación de la solicitud, sin tener que dar explicaciones acerca del uso que le darás al dinero, sin tener que facilitar mucha documentación y con la máxima flexibilidad para devolver el dinero en el plazo y las cuotas que desees.
Ahora en El Periódico hemos incluido una sección especial para traerte todas las mejores promociones y ofertas MyKredit exclusivas para nuestros seguidores. Y no sólo para comprar en MyKredit si no que tambiéncódigos tendrás la opción de acceder a miles de ofertas promocionales de las mejores tiendas online de ESPAÑA seleccionadas para ti en un único lugar. Compra online en MyKredit y disfruta de un gran ahorro usando los más variados Cupones descuento MyKredit que te permitirán aplicar grandes descuentos en tus compras.
Nunca fue tan súper sencillo tener acceso a los mejores cupones de descuento. Te ofrecemos la mejor selección de ofertas y códigos promocionales MyKredit, para ayudaros a conseguir los mejores ahorros y no sólo en dinero, sino también en tiempo que en estos días precisamente es uno de los bienes más preciados y de los que más escaseamos.
Además, no solamente vas a poder encontrar promociones y descuentos en los precios de tus productos MyKredit sino que también hemos seleccionado todas las promociones de envío gratuito para que además de ahorrar en el precio de tus compras, vas a poder recibir tus pedidos sin ningún coste adicional donde tú quieras.
Aquí en El Periódico Cupones vas a poder encontrar todo tipo de cupones, ofertas y promociones para usar en la tienda online, además de otras muchas para canjear en otras tiendas virtuales. Porque en El Periódico nos preocupamos para que tengas el mayor ahorro en tus compras, y que puedas gastar tu dinero en lo que más te gusta, que sabemos que es viajar.
Nuestra tarea fundamentalmentecódigos es buscar en la red, todas las ofertas y promociones que ofrecen las tiendas online, para elaborar la mejor selección de códigos descuento y vales promocionales permitiéndote la posibilidad de ahorrar al máximo posible.
Y lo mejor de todo es que ofrecemos este servicio de forma totalmente gratuita para ser utilizado tantas veces como desees.
La utilización de nuestros cupones promocionales es completamente gratis sin necesidad de tener que realizar largos registros o tediosos procesos de alta en el sitio. Al contrario, ofrecemos un servicio, opcional, que recomendamos 100% también de manera totalmente gratuita para que podáis estar al tanto de todas las ofertas actualizadas de MyKredit a través de nuestro boletín de ofertas que recibirás cómodamente en tu email, para que no se te escape ni una sóla ganga. Por ejemplo, consulte nuestro Código Descuento Lopesan Hoteles o Código Descuento CyberLink, tienen nuevas ofertas diarias y códigos de cupón.
Cada día, nuestro equipo de Cupones El Periódico se preocupa para garantizar a sus usuarios los mejores descuentos y vales promocionales de las principales Tiendas de ESPAÑA, Europa, China y los Estados Unidos, contando con miles promociones para que puedas disfrutar de verdaderos ahorros en todos los productos.
Cuando hablamos de un código promocional MyKredit (también llamado código de descuento, código promocional, cupón de descuento) se trata de un código alfanumérico (es decir, que esta formado por letras y números) que MyKredit, así como otras muchas tiendas online de ESPAÑA, Europa, China y Estados Unidos usan para ofrecer a sus clientes descuentos especiales para comprar productos online proporcionando así un ahorro mayor para los usuarios que utilicen estos códigos descuento MyKredit en sus compras online.
Un Cupón MyKredit puede ofrecerse de 2 maneras diferentes, aunque el ahorro es siempre beneficioso para el usuario que está realizando la compra:
Una opción sería utilizando un Cupón Promocional sin código de descuento, es decir, a través de un enlace específico que te lleva a una página especial donde los precios que vas a encontrar están ya directamente rebajados en exclusiva para ti.
La otra opción sería a través de un código de descuento que tendrás que introducir en el proceso de compra.
No obstante, siempre recomendamos leer detenidamente las condiciones de uso de los cupones promocionales, ya que a veces pueden incluir restricciones de uso o plazos específicos de validez.
Y ya por últcódigos imo, cuando hayas terminado tu compra con descuento, puedes compartir tu experiencia con otros usuarios a través de nuestros pulgares para que otros puedan también disfrutar de estos super descuentos.
Y para finalizar y que no se te escape ninguna oferta, puedes suscribirte a nuestro servicio gratuito de noticias, y te enviaremos directamente a tu correo todas las ofertas y promociones que vayamos encontrando para que estés siempre al tanto de todos los chollos de MyKredit en la red. Porque es por este canal que otorgamos también cupones para tener la entrega gratis en MyKredit, tanto para primera compra como para segunda compra, lo que significa que el ahorro que puedes conseguir es y será enorme.
Por el momento hay códigos promocionales y 2 ofertas disponibles en MyKredit: Recibe hasta 400€ en 10 minutos Solicitando un préstamo rápido - Mira las muchas ofertas y cupones válidos en MyKredit y disfruta el descuento que más te beneficie -
En los últimos 30 días, 262 usuarios han ahorrado en promedio 400€ OFF en MyKredit.
Para usar un cupón descuento MyKredit, copia el código promocional pégualo antes de hacer el pago. Algunos cupones de MyKredit solo son válidos en productos específicos, así que tenlo en cuenta antes de finalizar tu pedido. Si hay una tienda física en tu zona, es posible que también puedas usar el cupón allí ¡imprimelo!
Actualmente hay 2+ descuentos en MyKredit. Estas ofertas están disponibles y gratis para usar. Hoy ya han canjeado 2 ofertas de MyKredit.
Puedes ahorrar en MyKredit usando los cupones válidos de MyKredit en cupones.elperiodico.com. En este momento, lo máximo que puedes ahorrar es 400€ OFF.
Los códigos promocionales de MyKredit que están disponibles caducan cuando la fecha de vencimiento ha pasado. Sin embargo, algunas ofertas de MyKredit no tienen una fecha de vencimiento, por lo que es posible que el código promocional esté activo hasta que MyKredit se quede sin inventario promocional.
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Regístrate en el boletín semanal, es totalmente ¡gratis! Te mantendremos continuamente informado sobre las mejores gangas de España. Recibe descuentos promocionales y ofertas de tus tiendas favoritas. Los cupones más populares directos a tu E-mail!
Códigos de descuento | 2 |
Mejor descuento de MyKredit | 400€ |
Códigos aprobados | 0 |
Códigos utilizados | 262 |
Nuestro deseo es prestar soluciones financieras claras y a corto plazo para tus gastos urgentes e imprevistos. Analizamos todas las solicitudes individualmente para asegurarnos de ofrecerte la opción que mejor se ajuste a tu situación particular. Nuestro software de análisis de riesgo procesa diferentes variables para tomar la decisión más adecuada y objetiva, y ofrecértela de forma cómoda e instantánea en cuestión de segundos. Para myKredit, la satisfacción del cliente es lo más importante. Por ello, si necesitas ayuda, nuestro experimentado servicio de Atención al Cliente estará encantado de ayudarte. Tu privacidad nos importa. Todos los datos que nos facilitas se cifran con la última tecnología. Con nuestros préstamos al instante de myKredit, tienes total seguridad y confidencialidad.
Encontrar una oferta para una tienda online es muy sencillo. Teclea el nombre de la tienda en la barra de búsqueda, en la siguiente página saldrá una lista con todas las ofertas de la tienda.
Hay dos tipos de cupones, el primero es un código que se canjea en la tienda online. El segundo es un enlace, simplemente haz clic en él y tu descuento se aplicará inmediatamente con el carrito de compras.
¿Encontraste un código de descuento? Genial, simplemente haz clic en el botón "Copiar", ve a tu tienda online favorita y canjea el código en el carrito de compras.
Comprueba si el descuento se aplicó correctamente. Los códigos de descuento tienen una fecha de caducidad, quizás el código ya no es válido o sólo se puede utilizar con ciertos productos. En caso de que no haya funcionado ¡no hay problema!, regresa a nuestra página e inténtalo de nuevo con otro código descuento. O simplemente inscríbete en nuestro boletín. El boletín semanal os informa sobre los últimos descuentos por e-mail.
Mira ahora tu carrito de compras para ver cuánto has ahorrado. ¿Has visto? Es más divertido hacer una compra con nuestros códigos. Para tu próximo compra online no olvides regresar a cupones.elperiodico.com
Gracias por tu visita, esperamos volver a verte pronto